GreenMuJot escribiste:Hola
No a todos les pasa,a algunos les pasa porque son viciosos cuando hablo de viciosos es que vician mucho a los juegos.
Yo por mi parte no juego a nada,solamente me la paso en Facebook y en el foro.
Y debes en cuando entro al JOT a joder un rato..
Yo soy conciente cuando estoy atras de un monitor,porque obvio que afecta a la vista.
A mi por suerte no me afectó nada en la vista.
Adiós

Buenas.
1:ignorante

,na mentira
No solo por eso,hay gente que padece de caracteres hereditarios y/o producidos como por ejemplo,mucho esfuerzo de la vista,ya sean los siguientes:
Presbiopía: dificultad para enfocar objetos que están cerca. A menudo, se vuelve notoria de los 40 a los 45 años.
Cataratas: una opacidad sobre el cristalino del ojo que conduce a tener una visión pobre en la noche, halos alrededor de las luces y sensibilidad al resplandor. La visión en el día también se ve finalmente afectada. Las cataratas son comunes en los ancianos.
Glaucoma: aumento de la presión en el ojo, que ocasiona visión defectuosa en la noche, puntos ciegos y pérdida de la visión en cualquiera de los lados. Es una causa importante de ceguera. El glaucoma puede presentarse gradual o súbitamente; en este último caso, es una emergencia.
Retinopatía diabética: esta complicación de diabetes puede llevar a sangrado dentro de la retina y es otra causa común de ceguera.
Degeneración macular: pérdida de la visión central, visión borrosa (especialmente al leer), visión distorsionada (como ver líneas en forma de ondas) y los colores aparecen desvanecidos. Ésta es la mayor causa de ceguera en personas de más de 60 años.
Infección, inflamación o lesión ocular.
Moscas volantes: pequeñas partículas que flotan a través del ojo. Aunque a menudo son breves e inofensivas, pueden ser un signo de desprendimiento de la retina.
Ceguera nocturna
Desprendimiento de la retina cuyos síntomas incluyen: moscas volantes, destellos de luz a través del campo visual o una sensación de una sombra o cortina que cuelga en un lado del campo visual.
Neuritis óptica: inflamación del nervio óptico debido a una infección o esclerosis múltiple. Se puede sentir dolor al mover el ojo o tocarlo a través del párpado.
Accidente cerebrovascular o AIT
Tumor cerebral
Sangrado intraocular
Arteritis temporal: inflamación de una arteria en el cerebro que suministra sangre al nervio óptico.
Cefalea: puntos de luz, halos o patrones en zig-zag son síntomas comunes antes de comenzar el dolor de cabeza.
estube averiguando de la siguiente fuente:
Click Aquí 