Murió Sandro

Grupos y estilos musicales de todo genero y país.

Notapor admin » 04 Ene 2010 23:27

A las 20.40 en Mendoza
MURIO SANDRO
El Gitano se rindió después de luchar durante años con un enfisema pulmonar. El doble trasplante de corazón y pulmón intentado como último recurso no pudo salvarlo. María Martha Serra Lima lo definio con la frase justa: "No hay nadie que no lo haya querido".

Imagen
Sandro fue un gigante de la música popular.

A los 64 años y tras una incansable lucha contra un enfisema pulmonar, falleció Sandro, un gigante de la música popular que supo enamorar a miles de mujeres, sus nenas, como a él le gustaba llamarlas. El "Gitano" soportó desde el 20 de noviembre una larga agonía, con un doble transplante y otras cinco operaciones. Su deceso se produjo a las 20.40.

Roberto Sánchez, así era su verdadero nombre, había sido trasplantado de corazón y pulmones el 20 de noviembre pasado y su pronóstico era positivo, sin embargo una serie de circunstancia lo mantuvo internado en el hospital Italiano de la provincia de Mendoza, en el que fue operado seis veces antes de morir.

La historia del Gitano. Roberto Sánchez, "Sandro" según su nombre artístico, nació el 19 de agosto de 1945 en Valentín Alsina, provincia de Buenos Aires. Fue el primer y único hijo de la pareja formada por Vicente Sánchez e Irma Nydia Ocampo

Sandro cursó sus estudios primarios en la Escuela Nº3 de Valentín Alsina. Pero su sueño no era estudiar sino cantar. Su pasión por la música comenzó al descubrir a su maximo ídolo: Elvis Presley. Con 10 años, Sandro pasaba horas imitando a la estrella de rock.

Por esa razón, su primera "actuación" en público fue precisamente en el colegio, cuando participó de un acto del 9 de julio en 1957 e imitó a Presley. Logró su primera ovación. A los 13 Sandro dejó el colegio. Comenzó a trabajar para ayudar a su familia y tuvo diversos oficios: repartidor en una carnicería y tornero, fueron algunos . Sus tiempos libres eran destinados de lleno a la música.

Junto a su amigo Enrique Irigytía formó un dúo de voces y guitarras. Comenzaron a participar en cuanto concurso de canto haya en el conurbano bonaerense. Allí, quien todavía se hacía llamar Roberto Sánchez, hacía covers de boleros, tangos y rock and roll. Por esos tiempos formaron sus primeras bandas: El Trío Azul (Roberto Sánchez, Enrique Irigoytía y Agustín Mónaco) y el dúo Los Caribes (Roberto Sánchez y Enrique Irigoytía).

"Ahora soy Sandro". Durante los primeros años de la década del sesenta, Robert Sánchez de lado su nombre para adoptar el seudónimo artístico, el mismo nombres que sus padres habían querido ponerle pero que las autoridades no permitieron: Sandro. Su primera actuación con ese nombre fue en un local llamado Recreo Andrés.

La nueva banda. En 1960 Sandro formó el grupo "Los Caniches de Oklahoma" y grabó su primer single: "Comiendo rosquitas calientes en el Puente Alsina". Al artista lo acompañaban Héctor Centurión (voz y bajo); Carlos Ojeda (piano y percusión); Armando Cacho Quiroga (batería) y Miguel Lito Vázquez (guitarra rítmica).

Un año más tarde cambiaron el nombre de la banda por "Los de Fuego". Aunque parezca extraño no fue Sandro el cantante. En sus comienzos, la voz del grupo era la de Centurión, aunque en 1962 Sandro lo reemplazó y se destacó sobre el resto. Por eso mismo en 1963 la banda cambió su nombre por el de "Sandro y Los de Fuego". Allí se sumaron Irigoytía y Juan José Sandri.

A pesar de tener algunos temas propios, la banda solía cantar covers del rock internacional, como los Beatles, Elvis, Rolling Stones, etc. El 13 de septiembre de 1963 grabó su primer disco, pero sin Los de Fuego. El mismo no tuvo repercusión. Poco después publicó un segundo disco: "Presentando a Sandro".

El 28 de febrero de 1964 Sandro grabó el primer tema con Los de Fuego, una versión en español del famoso Hay mucha agitación de Jerry Lee Lewis. Ese año comenzaron a presentarse en televisión y debutaron en Aquí la Juventud.

La explosión. En el programa Sábados Circulares de Pipo Mancera, Sandro y su banda lograron popularidad. El cantor se vestía y se movía como Elvis, y sus fans deliraban. Sus movimientos causaron el enojo de sectores conservadores que lograron sacarlo de escena, aunque regresó semanas después.

A principios de 1965 apareció el primer LP de la banda de Sandro y meses más tarde su segundo trabajo. Pero antes de finalizar el año, la banda se desintegró y el cantante formó una nueva banda soporte. A comienzos de 1966 lanzó su tercer álbum y en 1966 su cuarto disco, en el cual ya comenzó a notarse una orientación con ritmos latinos en sus canciones.

Nuevo estilo. En la década del 60 Sandro comenzó a optar por la balada romántica latinoamericana, derivada del bolero, que se convertiría en el género pop latino por excelencia en la siguientes décadas. A partir de allí también comenzó a realizar películas imprimiendo su postura de macho argentino.

Por esos tiempos cantó en el Festival Buenos Aires de la Canción la balada Quiero llenarme de ti, con el cual ganó el festival y obtuvo la fama internacional. El tema rompió records de ventas y su público comenzó a idolatrarlo.

En 1968, Sandro ganó el Festival de Viña del Mar, abriendo su música a todo el mercado latinoamericano y de Estados Unidos. Aquel año lanzó su octavo albúm con un estilo definido y el más exitoso de su carrera: La magia de Sandro. Con éxitos como: "Penas", "Penumbras", "Así", "Tengo", "Por tu amor", "París ante ti", "Por algún camino", "Lluvia de Rosas", "Yuma yoe", "Me amas y me dejas" y "La juventud se va".


Gitano. Entre 1969 y 1980 Sandro realizó 12 películas y 35 álbums.En los siguientes 12 años (1969-1980) Sandro realizó 12 películas y 35 álbums. De entonces son sus obra más famosas: "Rosa, Rosa" (la más vendida de su carrera) en primer lugar y "Trigal", en el segundo. El 2 de agosto recibió en Nueva York un disco de oro por haber sido el artista latinoamericano con mayor cantidad de discos vendidos en los EE.UU.

En 1970 estrenó dos películas que quedarían en la memoria: Gitano y Muchacho. El 11 de abril de ese año llenó el mítico estadio Madison Square Garden en Nueva York: hubo 250.000 espectadores.

Un dato curioso: en 1972 fue el primer artista en cantar en el Luna Park de Buenos Aires, hasta entonces un ámbito exclusivamente boxístico, con un amplio éxito y hasta se dio el lujo de llenar el estadio Maracaná en Brasil.

En los años restantes de la década del 70 editó doce álbums (entre ellos Sandro... siempre Sandro, Mi amigo el Puma y El ausente) y tres películas más: Operación Rosa Rosa (1974), Tú me enloqueces (1976) y Subí que te llevo (1980). En 1978 volvió a cantar en Argentina luego de cinco años sin hacerlo, con un recital a beneficio en el Teatro Ópera de Buenos Aires, transmitido en directo por el Canal 13. También tuvo su propio programa de televisión en Argentina, un show musical titulado La Hora de Sandro que se transmitía todos los sábados.

En 1981 Sandro y Oscar Anderle se separaron, luego de 15 años de trabajar juntos. El cantante se asoció con Rubén Aguilera. En esa década también protagonizó varias telenovelas, entre las cuales se destacó la puertorriqueña "Fue sin querer". En 1990 condujo un programa musical por el Canal 13 de Buenos Aires, titulado Querido Sandro.

La inmortalidad. En 1993 regresó a los escenarios con un recital llamado "Treinta años de magia" en el teatro Gran Rex. En total realizó 18 presentaciones, marcando un récord absoluto, reuniendo a 60 mil personas.

El resto de la década del 90 Sandro fue homenajeado por el rock argentino e internacional por su trayectoria y su música. Durante los últimos años se dio a conocer la grave enfermedad de Sandro debido a su adicción al cigarrillo. "Esta enfermedad me la merezco, porque yo me la busqué, por ser un arrogante como todos los tipos que fuman" dijo una vez.

Saludos :(
MUJOT.com.ar
Insultar el trabajo ajeno y ser hater no te hace parecer más inteligente. Todo lo contrario.


Imagen Imagen

La suma de pequeños detalles marca una gran diferencia

Avatar de Usuario
admin
Administrador
 
Mensajes: 6306
Registrado: 30 May 2008 02:42

Re: Murió Sandro

Notapor Joako_Sosa » 05 Ene 2010 09:46

Si murió "El Gitano", fue una Gran perdida '53

Espero que ahora les quede en la conciencia de cada uno que Fumar es Perjudicial y lo que le paso a Sandro nos puedepasar a cualquiera :(

Joako uauu
¡La Fama no vale nada si uno mismo la busca!
Avatar de Usuario
Joako_Sosa
No aguantó la presión
 
Mensajes: 799
Registrado: 13 Sep 2009 23:34
Ubicación: ...:Mu-Jot:... [Joako_Sosa]

Re: Murió Sandro

Notapor KrAk.Costii » 06 Ene 2010 16:13

Sandro: la historia de un ídolo

El 19 de agosto de 1945, a las 3 de la madrugada, en la Maternidad Sardá de Parque Patricios, nació Roberto Sánchez, el primero y único hijo de la pareja formada por Vicente
Sánchez e Irma Nydia Ocampo.
Como el chico era demasiado inquieto y su madre, cuando él cumplió un año, ya estaba enferma de artrosis deformante, no podía correrlo ni atenderlo demasiado, y así fue como aprendió a leer y escribir a muy temprana edad y entró en la escuela República del Brasil, directamente en segundo grado.

En el colegio solía imitar a su ídolo Elvis. Aprendió a tocar la guitarra con Enrique Irigoytía, otro chico del barrio, y formaron varios conjuntos de música moderna: Los Caribes, el Trío Azul, Los Caniche de Oklahoma, hasta formar el grupo que denominaron “Los de Fuego”, formado por Enrique Irigoytía, Lito Vázquez, Héctor Centurión, Armando Lujan, y Roberto Sánchez, Sandro. En este grupo, Roberto no era el cantante, sino la guitarra líder, porque según el, era el que menos mal tocaba la guitarra.

El conjunto se presentó en varios lugares, con relativo éxito y mayor o menor aceptación, hasta que consiguieron que el representante artístico Mario Naon, que por entonces representaba al exitoso grupo “Jakie y los Ciclones”, los escuchara en un baile en el Club Bomberos de Avellaneda.

Roberto se convirtió en Sandro, el nombre que su madre le había querido poner al nacer y que el Registro Civil no permitió; y además el grupo pasaría a llamarse “Sandro y Los de Fuego” repitiendo la formula de su otro exitoso grupo.

Intentaron varias veces ser escuchados por CBS y cuando finalmente lo consiguieron el empresario Jhon Lear lo contrató pero sólo a él sin el conjunto y así se edito su primer disco simple.

Mientras tanto, en el 6 debutaron en el programa “Sábados Circulares” de Pipo Mancera, donde inmediatamente llamaron la atención... Un grupo de rock, con un cantante muy sexy, vestido de cuero negro, que meneaba la pelvis y terminaba cantando tirándose por el suelo... no podía pasar desapercibido, y menos en aquella época.

Así fue como poco después las autoridades del Canal 13, presionados por algunas Ligas de Madres y ese tipo de entidades, suspendieron a Sandro por varios programas por sus “movimientos obscenos y pornográficos”.

En 1969 protagonizo su primera película “Quiero llenarme de ti”, que fue un enorme éxito, y luego “La Vida Continua” que siguió por el mismo camino.

No solamente se convirtieron en éxito en Argentina, sino también en buena parte de América Latina: Venezuela, Puerto Rico, Santo Domingo, Costa Rica, Ecuador, México y hasta la parte latina de los Estados Unidos. Ya estaba llegando a ser “Sandro de América”.

A comienzos de 1970 se estrenó su tercera, y hasta entonces su mejor película, “Gitano”.

En abril de ese año, mientras filmaba su cuarta película “Muchacho”, debió interrumpir la filmación para viajar a Nueva York y cantar en el Madison Square Garden, convirtiéndose así, en el primer cantante latinoamericano en cantar en ese estadio, y convirtiéndose también, en la primera transmisión realizada vía satélite de un espectáculo musical en el mundo en la historia del satélite.

En 1990, como una gran novedad en su carrera, Sandro inauguró su compañía grabadora y productora “Excalibur Records”, con la idea de producir a nuevos artistas e incluso tener una agencia de publicidad y una grabadora. La misma, funcionó cerca de un año y por la mala administración o la estafa de un “amigo” del astro, que produjo perdidas por varios miles de dólares, dejó de funcionar.

El año 1992 fue muy difícil para Roberto Sánchez, mas que para Sandro, porque luego de varios meses de luchar contra un cáncer, falleció su madre, doña Nina. Todo esto le trajo algunos problemas de salud, que derivaron en una internación con un pre-infarto, en los primeros meses de 1993.

En junio de 1993, Sandro debutó en el teatro Gran Rex de Buenos Aires, con un espectáculo que tituló “30 años de magia”. Ya Tenia 20 kilos de más .

Hasta 1996, Sandro no volvió a los escenarios. A mediados de año, después de muchos rumores de enfermedades e internaciones varias, nunca comprobadas, se estrenó en el teatro “El Circulo” de la Ciudad de Rosario, su nuevo espectáculo “Historia Viva”,

Hasta que el 18 de septiembre de 1998 admitió públicamente que gracia a su adicción al cigarrilo , “fabriqué artesanalmente durante 40 años, un enfisema espectacular”, dijo con sus propias palabras.

El 22 de junio de 2001, Sandro presentó en Rosario, una vez mas, en el teatro “El Circulo”, su nuevo espectáculo teatral-musical “El hombre de la rosa”, donde lo acompañaban además, los actores Juan José Camero y Matías Santoianni, quienes estaban a cargo de la parte teatral del show.

El debut fue un éxito total, pero era evidente que el cantante no pasaba por su mejor momento de salud. El mismo explicó al comenzar el show, que además de su enfisema, venía con una fuerte bronquitis, y que en algún momento había pensado en suspender la actuación, pero después “Me dije....Rosario es mi novia, y no podía dejar de venir a visitarla”.

El sábado 23 de junio de 2001, Sandro había se presentó en el escenario con un micrófono al que le un cañito plástico conectado a un tubo de oxigeno, por el cual le daban dosis de oxigeno cuando lo necesitaba en el transcurso del espectáculo, y la cosa empezó a funcionar muy bien.

5 de marzo del 2004, Sandro volvió a los escenarios en el teatro El Círculo de Rosario.

El espectáculo se llamó "La Profecía", y contaba una historia "de gitanos"

El 9 de diciembre de ese año fue operado en el Instituto del Diagnostico, en lo que se llama “cirugía de reducción de volumen pulmonar”.

Ya para su cumpleaños número 61 “sus nenas”, lo esperaban como cada año en la calle Beruti al 200 de Banfield, en la puerta de su casa. Esperando que se asome para saludarlas.

Finalmente, el 5 de octubre del 2006, en la Sala Jorge Luis Borges de la Biblioteca nacional, se presentó el nuevo disco de Sandro, el primero para la Universal Música, “Secretamente palabras de amor (para escuchar en penumbras)”. Un disco con 16 poemas, todos de autoría de Roberto Sánchez.

Agradeció la presencia de todos y manifestó su agradecimiento a quienes le permitieron, luego de su operación pulmonar, poder grabar ese disco sin utilizar el oxígeno.

En marzo de 2007 le encontraron una dilatación del corazón, y eso hizo que debieran tratarlo con unos medicamentos muy novedosos, llegados desde Francia, que un tiempo después comenzarían a venderse en Argentina. El 17 de marzo volvió a su casa, con un estricto régimen alimenticio sin sal, ni alcohol, para normalizar el funcionamiento cardiaco.

El 11 de abril de 2008, para sorpresa de todos Sandro públicamente dijo: “Si, el doctor Perrone, que es mi amigo personal, me avisó que el señor Roberto Sánchez está en lista de espera”.

El 17 de febrero su mujer Olga leyó un mensaje a los medios: “Buenas tardes a todos. En nombre de mi esposo, Roberto Sanchez, quisiera decirles que si bien su estado de salud es estable, me doy cuenta que estamos cada vez mas cerca de considerar el doble trasplante de corazón y pulmones como imprescindible, no solo para mejorar su calidad de vida sino también para prolongarla. No es mi intención ni la de mi esposo dramatizar ni atemorizar a nadie, ni deseamos hacer sufrir a quienes tanto lo quieren”.

Esa posibilidad llegó a cocretarse el 20 de noviembre de 2009, tras varios meses en los que Sandro encabezó la lista de emergencia del Incucai. La intervención se realizó en el Hospital Italiano de Mendoza, donde pasó los últimos días de su vida.

En ese perído, atravesó serias complicaciones y algunas cirugías en su difiicultosa recuperación.

Este lunes 4 de enero, "El Gitano" decidió pasar a la inmortalidad.


"Me fui, pero volví
para bien o para mal
el resultado final
es que estoy de nuevo aquí”
“Me fui y volví”, Sandro


"POR QUE YO TE AMO"



Saludos uauu
"Avatar"
El filme de James Cameron se quedo con el galardon para mejor pelicula y mejor director durante la enrega de los globos de Oro. A nivelmundial "Avatar" ya recaudo 1.300 millones de dolares y se convirtio asi en la 2ª pelicula mas exitosa detras de Titanic" .
Avatar de Usuario
KrAk.Costii
MUJOTERO Aficionado
 
Mensajes: 251
Registrado: 24 Oct 2009 20:24

Re: Murió Sandro

Notapor admin » 04 Ene 2011 09:16

Hoy se cumple un año '53

Saludos uauu
MUJOT.com.ar
Insultar el trabajo ajeno y ser hater no te hace parecer más inteligente. Todo lo contrario.


Imagen Imagen

La suma de pequeños detalles marca una gran diferencia

Avatar de Usuario
admin
Administrador
 
Mensajes: 6306
Registrado: 30 May 2008 02:42

Re: Murió Sandro

Notapor ibupirac » 04 Ene 2011 09:59

Yo me acuerdo que estaba en san luis, y pase caminando y decia en un televisor bien grande MURIO SANDRO, no me dio tristeza pero si mucha pena porque dijieron que era el "Elvias Presley" argentino, solo pensar que si se hubiera cuidado estaria todavia presente.

Felices Fiestas uauu
Imagen
Click para ver:



Avatar de Usuario
ibupirac
MUJOTERO DESTACADO
 
Mensajes: 3335
Registrado: 01 May 2010 11:59
Ubicación: Buenos Aires, Capital Federal

Re: Murió Sandro

Notapor masaryk » 05 Ene 2011 21:02

ibupirac escribiste:Yo me acuerdo que estaba en san luis, y pase caminando y decia en un televisor bien grande MURIO SANDRO, no me dio tristeza pero si mucha pena porque dijieron que era el "Elvias Presley" argentino, solo pensar que si se hubiera cuidado estaria todavia presente.

Felices Fiestas uauu

yo me entere cuando estaba en amr del tuyu y mi hermano llamo a mi viejo y le conto pero nosotros ni enterados jaja
Imagen
pd: como veran es dun2 portal ahora no van a decir qe trucheo no?jajajaja

Te ReCoRDaRe!!! viewtopic.php?f=2&t=8937
Avatar de Usuario
masaryk
MUJOTERO AVANZADO
 
Mensajes: 1209
Registrado: 25 Nov 2009 13:13
Ubicación: buenos aires argentina!


Volver a Música

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

cron