Congreso de Tucumán - 9 de julio - Argentina

¿Problemas con alguna tarea? ¿Necesitas ayuda con algún trabajo práctico? ¡Quizá la comunidad pueda ayudarte!

Mensaje sin leerpor America » 08 Jul 2009 02:13

Seguramente se los van a pedir para que busquen información o estudien en las tareas del colegio.
Acá encontré la información que mas sintetizada y correcta en mi opinión.

Congreso de Tucumán - 9 de julio - Argentina
El Congreso fue convocado cuando la Santa Alianza promovía en Europa la restauración monárquica y combatía los movimientos liberales y democráticos. Comenzó en Tucumán, una ciudad del interior, por el creciente disgusto de los pueblos frente a Buenos Aires. Desde la supresión de la Junta Grande por el Primer Triunvirato en 1811 hasta el Directorio de Alvear, la conducción porteña había impuesto sus criterios centralistas, desconociendo las tendencias confederales de la mayoría de esos pueblos. Las provincias fueron convocadas para reunirse en Tucumán y enviaron sus diputados. Estuvieron incluidas algunas del Alto Perú, por entonces en manos realistas, pero se excluyeron Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos y la Banda Oriental, por diferencias políticas. Entre los congresistas, predominaba el sentimiento antiporteño. Las sesiones comenzaron el 24 de marzo de 1816, con Alvarez Thomas como Director Supremo, en la casa de doña Francisca Bazán de Laguna y fueron anunciadas por una salva de 21 cañones. Pero pronto Alvarez Thomas renunció y el 16 de abril fue reemplazado por González Balcarce, quien también renunció. El 3 de mayo, Juan Martín de Pueyrredón, del grupo porteño, fue elegido Director Supremo, con el objetivo de pacificar y unir a todo el territorio.
Los diputados Esteban Agustín Gazcón, Teodoro Sánchez de Bustamante y José Mariano Serrano presentaron un plan aceptado por todos y cuyos puntos fundamentales fueron:

* Comunicarse con todas las provincias para insistir en la necesidad de unión y así enfrentar al enemigo externo.
* Declarar la Independencia.
* Discutir la forma de gobierno más conveniente para las Provincias Unidas.
* Elaborar un proyecto de Constitución.
* Preparar un plan para apoyar y sostener la guerra en defensa propia, proveyendo de armamentos a los ejércitos patriotas.

9 de julio: Declaración de la Independencia

Tras una serie de medidas y después de arduas discusiones acerca de la forma de gobierno, el 9 de julio de 1816, a pedido del diputado jujeño Teodoro Sánchez de Bustamante, se discutió el proyecto de Declaración de la Independencia. Después de tres meses y medio de sesiones, el Congreso proclamó este día la existencia de una nueva nación libre e independiente de España u otras naciones: las "Provincias Unidas de Sud América". El diputado sanjuanino Francisco Narciso de Laprida preguntó: "¿Queréis que las Provincias de la Unión sean una Nación libre e independiente de los reyes de España y su metrópoli?". Todos los diputados contestaron afirmativamente. De inmediato, se labró el "Acta de la Emancipación".

Fuente: Me.gov.ar

Salu2. uauu
"El campeón es la gloria, y la gloria no tiene precio"
Avatar de Usuario
America
MUJOTERO
 
Mensajes: 679
Registrado: 05 Abr 2009 00:05
Ubicación: La Plata - Bs. As.

Re: Congreso de Tucumán - 9 de julio - Argentina

Mensaje sin leerpor yomujot » 09 Jul 2009 19:34

jajajajja felizz dia de la bandera muchachos/as
ii ADM no aparesistes mas jajaja bueno chau espero k tes bien vos ii en el laburo bueno chauuuu!! MU JOT saludos uauu
Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
yomujot
Conociendo foros MUJOT
 
Mensajes: 98
Registrado: 12 Jun 2009 20:33
Ubicación: donde menos piensesssss!!


Volver a Educ.ar

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados