Soldati: el Gobierno porteño pide censar a los vecinos para darles planes de vivienda
08/12/10 - 23:52
Representantes del Ministerio de Desarrollo Social y del Instituto de la Vivienda acercaron la propuesta en la reunión realizada en el Parque Indoamericano.
* Imágenes
* Videos
* 1 de 12
* Anterior
* Siguiente
TENSION. Militantes de la agrupación Quebracho se sumaron al reclamo de los vecinos de Soldati. (Pedro Paulín) Ampliar
TENSION. Militantes de la agrupación Quebracho se sumaron al reclamo de los vecinos de Soldati. (Pedro Paulín)
Toma de tierras en un sector del Parque Indoamericano de Villa Soldati. (Juan José Traverso) Ampliar
Toma de tierras en un sector del Parque Indoamericano de Villa Soldati. (Juan José Traverso)
Tras el Desalojo en Villa Soldati los vecinos vuelven al predio. (Juan José Traverso) Ampliar
Tras el Desalojo en Villa Soldati los vecinos vuelven al predio. (Juan José Traverso)
Tras el Desalojo en Villa Soldati los vecinos vuelven al predio. (Juan José Traverso) Ampliar
Tras el Desalojo en Villa Soldati los vecinos vuelven al predio. (Juan José Traverso)
Desalojo de un predio en el parque Indioamericano. (Emmanuel Fernández) Ampliar
Desalojo de un predio en el parque Indioamericano. (Emmanuel Fernández)
Desalojo de un predio en el Parque Indioamericano. (Emmanuel Fernández) Ampliar
Desalojo de un predio en el Parque Indioamericano. (Emmanuel Fernández)
Desalojo de un predio en el parque Indioamericano. (Emmanuel Fernández) Ampliar
Desalojo de un predio en el parque Indioamericano. (Emmanuel Fernández)
Tras el Desalojo en Villa Soldati los vecinos vuelven al predio. (Juan José Traverso) Ampliar
Tras el Desalojo en Villa Soldati los vecinos vuelven al predio. (Juan José Traverso)
Desalojo de un predio en el parque Indioamericano. (Emmanuel Fernández) Ampliar
Desalojo de un predio en el parque Indioamericano. (Emmanuel Fernández)
DESALOJO. Algunas personas se retiran del Parque Indioamericano. (Pedro Paulín) Ampliar
DESALOJO. Algunas personas se retiran del Parque Indioamericano. (Pedro Paulín)
DESALOJO. Un grupo de personas descansa a un costado del Parque Indioamericano.(Pedro Paulín) Ampliar
DESALOJO. Un grupo de personas descansa a un costado del Parque Indioamericano.(Pedro Paulín)
DESALOJO. Una carpa de las tantas instaladas en el Parque Indioamericano. (Pedro Paulín) Ampliar
DESALOJO. Una carpa de las tantas instaladas en el Parque Indioamericano. (Pedro Paulín)
* 1 de 5
* Anterior
* Siguiente
Los incidentes tras el desalojo en el predio tomado. (TN)
"Cuesta el alquiler", dijo Luciano, uno de los ocupantes del predio de Villa Soldati. (Clarín.com)
El diputado Claudio Lozano repartió responsabilidades entre el Gobierno nacional y el porteño. (Clarín.com)
Un vecino de la zona explica cómo se desataron los incidentes. (Clarín.com)
JULIO ALAK: "Resulta imperioso determinar las responsabilidades penales que terminaron con muertes y heridos".
Galerías
*
Desalojo de un predio en el Parque Indioamericano. (Emmanuel Fernández)
Fotos.
Dos muertos durante el desalojo de un predio de Villa Soldati
*
Tras el Desalojo en Villa Soldati los vecinos vuelven al predio. (Gustavo Garello)
Fotos.
Otro día de tensión en Villa Soldati
Más información
*
Violento desalojo en Villa Soldati: dos muertos y decenas de heridos
*
En el sur porteño, casi la mitad no cubre la canasta familiar
*
Dos muertos durante el desalojo de un predio en Soldati
*
"Bernando no participaba de la protesta", dijo la hermana de una de las víctimas
*
Afirman que las dos muertes fueron provocadas por armas "tumberas"
+ Noticias
Etiquetas
* desalojo,
* Villa Soldati,
* Predio ocupado
Audio “Todo desalojo debe tener un censo previo”, sostuvo el Defensor General de la Ciudad de Buenos Aires, Mario Kestelboim.
Audio “Muchos de los intrusos son inquilinos de las villas aledañas”. Por Fabricio Soza. (Clarín.com)
* 1 de 2
* Anterior
* Siguiente
Con la reunión realizada en la Unidad de Gestión Intervención Social de la ciudad entre representantes de los vecinos y del Gobierno porteño, volvió la calma al Parque Indoamericano tras los incidentes de anoche que dejaron dos muertos. En el encuentro, realizado en al que se sumaron legisladores y diputados para oficiar de "mediadores", representantes del Ministerio de Desarrollo Social y del Instituto de la Vivienda propusieron censar a los vecinos para luego sí ofrecerles planes de viviendas, según indicó Marcelo Parrilli, Diputado de la Ciudad por la Nueva Izquierda.
Los vecinos exigen permanecer en el predio, que no se los traslade, y que el Gobierno porteño les suministre asistencia sanitaria, agua y alimentos.
Previo a la reunión, el Defensor General de la Ciudad de Buenos Aires, Mario Kestelboim, ya había presentado un recurso ante el Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario Nº 6 para que se disponga la medida de no innovar y se exija al Gobierno porteño que se garanticen los derechos económicos y sociales de las personas involucradas, como paso previo indispensable a cualquier medida policial.
Antes, al mediodía, tras una asamblea, vecinos y manifestantes de las villas cercanas volvieron a enfrentarse con la Policía en el predio, aunque esta vez sólo se vieron efectivos de la Metropolitana.
Anoche, el desalojo ordenado por la jueza porteña María Cristina Nazar y que llevaron adelante la Policía Federal y la Metropolitana, terminó con dos muertos por balas de plomo y varios heridos. La investigación pasó a manos de la Justicia nacional.
Las víctimas son un hombre de 22 años, que vivía en la Villa 20, y una mujer boliviana de 28 años, de Los Piletones, pero todavía persisten las dudas sobre cómo murieron (Ver "Afirman...). "El operativo fue absolutamente desmedido, la Policía federal tiró a matar", le dijo a Clarín.com la legisladora de la Coalición Cívica, Rocío Sánchez Andía, que también responsabilizó a los ministros Diego Santilli y Guillermo Montenegro.
Los dos muertos fueron traslados anoche por los propios vecinos a hospitales de la zona, según confirmaron desde el Gobierno porteño. También hubo heridos que fueron internados en los hospitales Santojanni y Piñero.
Esta mañana, los manifestantes cortaron el tránsito en el puente de la avenida Escalada, a la altura del barrio porteño de Villa Soldati. Además, cortaron las vías del tren.
Federico Orchani, dirigente del Frente Darío Santillán, dijo por radio El Mundo que "hay dos personas asesinadas por la policía y hay otra persona más con herida de bala en la cabeza que está en estado muy grave", aseguró.
"En el caso del hombre, los hechos fueron muy claros, la policía se desplaza sin ningún tipo de explicación a la villa 20 persiguiendo a las familias que se habían ido del predio. El joven ni siquiera había ocupado el predio", señaló el vocero de la agrupación piquetera.
Por su parte, el dirigente del Frente Popular Darío Santillán, Diosnel Pérez, en declaraciones a la agencia de noticias DyN, reconoció a los dos fallecidos como Bernardo Salgueiro, de 22 años y oriundo de Paraguay; y Rosemarie Puja, de 28 años y de origen boliviano.
Pérez especificó que el cuñado de Salgueiro, Wilson Fernández Prieto, de 24 años y oriundo del mismo país, fue operado esta mañana en el hospital Santojanni, producto de una herida de bala en la cabeza.
Comentario de un vecino de Soldati:
Esto es impresionante,
No puede ser que haya argentinos sin trabajo
Y vengan bolivianos,peruanos,paraguayos y tengan tarjeta alimenticia,agua,vivienda,etc
Mientras que hay argentinos pobres
Estamos al revez,que nos pasa?
Las leyes migratorias tenemos que copiar a europa,vos en europa queres entrar,tenes que tener papeles,osino te echan a las patadas
Mi punto de vista:
Coincido con el vecino de soldati,hay miles de argentinos sin trabajo,y venga esta gente,que ademas de tener planes,son ladrones y narcotraficantes,y tengan mas derechos que los argentinos