[GUIA] PCAnywhere

Todo lo relacionado con el software, sistemas operativos, utilidades, etc.

Mensaje sin leerpor .HATORI. » 09 Jul 2012 15:30

A continuación voy a tratar de exponer de la manera más sencilla posible la forma de configurar la aplicación de control y acceso remoto pcAnywhere, sobre TCP/IP, usando las líneas ADSL que casi todos tenemos. Como se verá dejaré algunas cosas fuera de la explicación; unas veces por ser tan sencillas que no merecen un detalle excesivo, y otras por no ser muy utilizadas, y de escasa utilidad práctica.

PcAnwhere permite dos modos de utilización: huésped (host) y remoto (remote). El modo huésped es pasivo, y el ordenador que actúa como tal es controlado a distancia por el que ejerce de remoto. En cada caso, tanto si se actúa como huésped o remoto hay que configurar el ordenador para que trabaje en el modo seleccionado.

Si trabajamos con roúteres, el primer paso que debemos dar es el de mapear (dirigir) los puertos que usa pcAnywhere por defecto, 5631 (TCP-UDP), 5632 (TCP-UDP), y apuntarlos a la dirección IP del ordenador que actuará como huésped. Si usan una tarjeta ADSL interna, tipo 3COM PCI, no hace falta abrir puertos, ni mapearlos.

CONFIGURACIÓN COMO HUÉSPED

Para configurar pcAnywhere como huésped arrancaremos la aplicación y nos encontraremos con la siguiente pantalla de inicio.

Imagen

En los iconos grandes seleccionamos “Hosts”, y, seguidamente, en el recuadro principal elegiremos “Add Host”, con lo que se nos mostrará la siguiente imagen. Veremos que está marcada la opción TCP/IP, ya que ése es el rotocolo que vamos a usar.

Imagen

Podemos dejar la solapa “Settings” tal cual está y nos centraremos en “Callers”, ahí veremos lo siguiente:

Imagen

Pincharemos en el recuadro grande con el botón derecho del ratón y seleccionaremos “New”, con lo que llegaremos a la siguiente pantalla:

Imagen

En ella introduciremos el nombre y la clave del ordenador remoto; el resto de las solapas las dejaremos tal cual (a no ser que queramos introducir datos en ellas). Aceptamos y veremos un elemento nuevo en la pantalla principal del programa,

Imagen

le pondremos un nombre adecuado y, seguidamente elegiremos la el apartado “Tools” en el menú principal, y, dentro de él “Options”, elegimos la pestaña ‘Host Communications”. En “TCP/IP options” introducimos la dirección IP del ordenador remoto (en realidad la IP WAN del router remoto), pulsamos “Add Restriction” y ya hemos configurado pcAnywhere para rechazar cualquier intento de conexión que no provenga de esa dirección IP

Imagen

Seguidamente pulsamos aplicar y ya tenemos configurado el huésped. Ahora sólo necesitaremos pulsar dos veces en el nuevo huésped añadido para que nuestro ordenador esté a la espera de una comunicación desde el exterior.

CONFIGURAR COMO REMOTO


El siguiente paso será configurar el ordenador remoto, desde el que controlaremos el configurado como huésped. Para ello arrancaremos pcAnywhere y en la pantalla de inicio seleccionaremos “Remotes”, seguidamente, seleccionaremos “Add Remote” de la pantalla principal

Imagen

Y nos encontraremos con una pantalla que ya conocemos de antes:

Imagen

Veremos que está marcado el protocolo TCP/IP que es el que usaremos, y además, nos encontraremos con que está activado el botón “Details”, si lo pulsamos aparecerá la siguiente pantalla:

Imagen

Ahí podremos seleccionar los puertos de comunicación a usar por el programa. Sugiero dejarlos tal cual están , a no ser que los tengamos ocupados con alguna otra aplicación. Luego elegiremos la pestaña “settings” y nos aquí, en “Network host PC to control or IP address” introduciremos la dirección IP del ordenador que actúa como huésped (o la IP WAN del router), seguidamente pulsamos en aceptar y ya tenemos configurado el ordenador remoto, con lo que podremos ver un nuevo elemento en la pantalla de remotos, le pondremos un nombre adecuado, y ya tenemos listo el nuevo remoto.

Imagen

Seguidamente vamos a “Tools” y en la pestaña “Remote communications”

Imagen

En “TCP/IP options, Enter names or IP addresses of TCP/IP Hosts to search for” introduciremos la IP del router lejano, pulsaremos aplicar y aceptar.

Ahora lo que tenemos que hacer es pulsar en el icono que hemos configurado para establecer la comunicación con el huésped.

Como dije al principio esta es una configuración básica de pcAnywhere, una vez establecida y probada, será el momento de meterse un poco más a fondo y definir impresoras remotas, transferencia de archivos, automatizaciones y todo lo que nos permita el programa.

Esta es otra de las herramientas que utilizamos muy seguido en donde trabajo.

Saludos uauu
https://www.instagram.com/mujot/

Imagen
.HATORI.
Administrador
 
Mensajes: 4871
Registrado: 28 Dic 2010 15:20
Ubicación: Chile

Volver a Software

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

cron