El tenis de mesa o ping-pong (ocasionalmente contraído pin-pon) es un deporte de raqueta, en el que dos o cuatro jugadores golpean la pelota de un lado a otro de la mesa, en el que la pelota tiene que pasar por encima de la red y el jugador contrario no la pueda devolver.
Bola de ping pong es el nombre oficial del deporte en China.
CARACTERISTICAS GENERALES DEL JUEGO:
La mesa:
Las medidas reglamentarias de la mesa son:
Longitud: 2,74 metros
Ancho : 1,525 metros
Altura : 0,76 metros
Altura de la Red: 15,25 centímetros
Grosor de la mesa: 22 mm (como mínimo para competiciones oficiales de la ITTF)
La superficie de juego será de color oscuro (generalmente verde o azul) , uniforme y mate, con una línea lateral blanca de 2cm de anchura a lo largo de cada borde de 2,74m y una línea de fondo blanca de 2cm de anchura a lo largo de cada borde de 1,525m.La línea central o divisoria mide 3 mm.
LA PELOTA:
La pelota tiene un diámetro de 3,81 cm, una circunferencia de 119 milímetros aproximadamente, y un peso de 2,7 g. Será de celuloide o de un material plástico similar, blanca o naranja. Hasta hace unos años (aproximadamente año 2003), el diámetro de la bola era 38 mm, pero fue aumentado a 40 mm con la finalidad de conseguir puntos más largos y conseguir una mayor visibilidad en las retransmisiones por televisión. Es posible que en los próximos años, se aumente nuevamente el tamaño de la bola, con el mismo fin.
LA RAQUETA:
Para golpear la bola se emplea una raqueta o paleta, que puede ser de cualquier tamaño o forma o peso, compuesta por una madera y dos gomas. Cada lado de la raqueta debe ser cubierto por un diferente color, una goma debe ser roja y otra debe ser negra y ninguna de estas debe tener defectos que puedan impedir el desarrollo normal de un partido.
Las gomas pueden ser de diferentes tipos:
Lisos-. Que poseen a su vez diferentes modalidades de goma según el tipo de juego deseado pasando del tipo agresivas(para los jugadores que desean la velocidad y el ataque) a las antitop(gomas sin la adhesividad que poseen las anteriores y con vistas para jugadores de perfil netamente defensivo)
Pico Corto-. Son usados por jugadores que buscan un remate certero a la mesa a media o corta distancia.
Pico Largo-. Estos gomas son usados por jugadores "defensivos".
EL PARTIDO:
Los partidos pueden ser individuales o dobles. Cada jugador o pareja sacará dos veces, pasando a continuación el saque al jugador o pareja contraria. En el caso de que la bola, tras realizar un saque correcto, de en el campo del jugador que saca, golpee en la red o sus soportes y entre en el campo contrario, se deberá repetir el saque tantas veces como sea necesario.
Si cualquiera de los dos jugadores toca la mesa con cualquier parte de su cuerpo que no sea la raqueta, será punto para el contrario.
En los partidos de dobles los jugadores de la pareja tendrán que golpear alternativamente a la bola (uno primero y otro después). En dobles el saque se realizará cruzado siempre desde el lado derecho del jugador que saca hacia el lado derecho del jugador del equipo contrario incluyéndose el rebote en la línea central como válido.
Hasta el año 2002 los partidos eran al menos de 3 o 5 juegos, y constaban de 21 puntos. A partir de entonces los partidos se disputan al mejor de cualquier número de set impar, juegos de 11 puntos cada uno. El cambio se realizó para hacer al deporte más atractivo visualmente.
MANERAS DE AGARRAR LA RAQUETA:
La raqueta se puede agarrar de dos formas diferentes:
* La presa europea, (también llamada clásico) que permite utilizar las dos caras de la raqueta, dando lugar a los golpes clásicos de derecha, y de revés.
* La presa asiática, (también llamada lapicero) que utiliza principalmente una única cara. Aunque también se permite usar las dos caras.
TIEMPO DE JUEGO:
El tenis de mesa se juega en partidos medidos con tiempo; el partido acaba cuando uno de los dos jugadores llegue a 11 puntos ganando por diferencia de dos, en caso de que queden empatados a diez, se seguirán jugando puntos sucesivos en los que cada jugador hará un saque por turno hasta que uno de los dos gane por diferencia de dos. En caso de que llegue un set a los diez minutos de juego, con excepción de estar nueve iguales la cuenta, parará el partido y entrará a regir la "regla de aceleración": consiste en contabilizar 13 devoluciones correctas, ejemplo, el jugador que sirve tiene que ganar la jugada antes de que su rival devuelva "correctamente" la pelota 13 veces, de lo contrario éste ganará un tanto. El servicio en la regla de aceleración es de uno cada uno. Una vez que se ha entrado en juego la regla, ésta se mantendrá hasta el final del partido.
CONDICIONES DE JUEGO:
Existen condiciones reglamentarias en un juego oficial así como indispensables en un juego cualquiera: Iluminación: mínimo 600 lux y un máximo de 1000 lux y tiene que estar por lo menos a 5 metros del suelo.por lo general en competiciones oficiales el piso se cubre con una moqueta. Además el saque puede ralizarse de cualquier angulo de la cancha sea este el lado del servicio con tal de cumplir la regla de hacer botear una vez en el lado de servicio.El lugar de juego: Debe ser un lugar sin corriente de aire, ni el piso ni las paredes puede ser de color claro, ni de ciertos materiales como: baldosa, cerámica, etc.
REGLAS BASICAS PARA EL SERVICIO:
El servicio es libre. Hay que sacar, sosteniendo la pelota completamente inmóvil, con la mano abierta, elevarla verticalmente y golpearla por detrás por encima del nivel de la superficie de juego. La pelota debe botar una vez en el campo del que sirve y al menos una vez en el campo del que recibe. Solo hay que cumplir eso, por lo demás, el saque es válido. Si la pelota toca la red y el saque cumple todo lo dicho en el punto anterior, se repite. Si al repetir el saque la pelota vuelve a tocar la red (y por lo demás es correcto) se vuelve a repetir. El saque se repetirá tantas veces como sea necesario.