No a la Ley Sopa y al PROTECT-IP (MuJot Podria Acabar)

¿Qué no sabes donde postear? ¡Pues aquí, en general!

Mensaje sin leerpor W@chiturrO » 18 Ene 2012 14:12

ibupirac escribiste:Que muera facebook y twitter .-



FACEBOOK ? conri1 NN ... ES UNA RED SOCIAL MUY BUENA NO ENTIENDO EL PORQUE . :v

TWITTER ! ES UNA CAGADA , QUE LO CAGEN CERRANDO mgr

Atte : W@chiturrO

PD : en verdad , espero por el bien de todo 'mujot que no sea aprobada , por que estaria en riesgo !
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
W@chiturrO
MUJOTERO Aficionado
 
Mensajes: 271
Registrado: 10 Sep 2011 14:56
Ubicación: Cordoba , Argentina

Re: No a la Ley Sopa y al PROTECT-IP (MuJot Podria Acabar)

Mensaje sin leerpor Gonza .- » 18 Ene 2012 16:21

Hola ..

Hago un Copy-Past de una noticia que acabo de ver..

Se acabó la SOPA: cayó la ley anti-piratería en EE.UU.
El Congreso de ese país anunció que congeló su votación hasta tanto "se pueda logar un consenso". El éxito de la presión de las redes 2.0 y los cyber militantes que apoyan el contenido libre y sin derechos de autor.

Por:
INFOnews
La Cámara de Representantes anunció que fue suspendida por tiempo indeterminado la votación de la norma que buscaba perseguir a los sitios web de descarga de archivos (música, software, películas, libros).

El principal motivo de que se haya caido el tratamiento de la denominada ley SOPA (Stop Online Piracy Act) fue la falta de consensos entre los impulsores de la norma y sus detractores. Pero, además, fue determinante la opinión contraria de algunas grandes empresas web (Google y Faceboo, entre otras) y la militante actitud de los usuarios de sitios de intercambio de material gratuito, quienes saturaron las redes sociales con su campaña contra la reglamentación.

Torrentz, uno de los portales más concurridos a la hora de compartir contenido
Pocas horas antes de lo que hubiera sido el comienzo de la votación, el republicano Lamar Smith, promotor de la ley, había anunciado que propondría retirar la prevista posibilidad de bloquear el acceso a los sitios sospechosos de vulnerar la propiedad intelectual.

La primera propuesta republicana proponía suprimir el bloqueo a los sitios supuestamente infractores. La ley mantendría la prohibición de los buscadores de enlazar a los citados sitios y penalizaría los tratos comerciales con ellos. Este cambio se producía después de que en el Senado se propusiera un cambio parecido. Lamar Smith manifestó que tras consultar con la industria cree que debe estudiarse con más detenimiento este punto de la ley sin que ello suponga que renuncia a conseguir que los sitios albergados en servidores extranjeros no puedan seguir distribuyendo contenido ilegal en Estados Unidos.

En principio, desaparecería de la ley la obligación de los proveedores de acceso de bloquear a sus clientes el mismo a los citados sitios, pero no desaparecería la posibilidad de que la administración pudiera ordenar el bloqueo del dominio de sitios supuestamente infractores.

Hoolywood y las compañías discográficas apoyan esta ley que, sin embargo, tiene la oposición de las empresas vinculadas a Internet. Esta próxima semana está anunciado un apagón por parte de una de ellas, Reddit. Este sitio, donde los internautas cuelgan sus comentarios y enlaces con un sistema de marcadores sociales que llevan los más votados a portada, presentará el próximo miércoles 18 únicamente enlaces a textos contra la ley, además de que emitirá la comparecencia de su cofundador ante la comisión del Congreso que debate la misma.

La iniciativa ya recibió el apoyo del fundador de Wikipedia, Jimmy Wales. Sin embargo, son más los que protestan. Las quejas contra la ley vienen de lejos. El 15 de noviembre,Google, Facebook, Yahoo, eBay, Twitter, LinkedIn, Mozilla y Zynga, entre otros, firmaron una carta en la que denuncian que presionar a los proveedores de acceso para monitorizar la actividad de sus clientes puede suponer una grave invasión de la privacidad.

Estas empresas publicaron una página de publicidad en The New York Times manifestando su preocupación por el contenido del proyecto. Amenazaron, incluso, con un apagón.

También asociaciones de otros países se han movilizado y suscribieron otra carta que firmaron, entre otros, European Digital Rights, Free Software Foundation, Quadrature du Net, Open Rights Group y Reporteros sin Fronteras. Otra carta fue de profesores de Derecho que denuncian las graves deficiencias constitucionales de la proposición y la ruptura de una política de defensa de la libertad de expresión que perjudicará la imagen del país en el resto del mundo.

Fuente: InfoNews.

Saludos uauu
Imagen


Imagen
Avatar de Usuario
Gonza .-
MUJOTERO DESTACADO
 
Mensajes: 2007
Registrado: 06 Sep 2010 17:10
Ubicación: Argentina - Buenos Aires Capital

Re: No a la Ley Sopa y al PROTECT-IP (MuJot Podria Acabar)

Mensaje sin leerpor W@chiturrO » 18 Ene 2012 16:26

Gonza26 escribiste:Hola ..

Hago un Copy-Past de una noticia que acabo de ver..

Se acabó la SOPA: cayó la ley anti-piratería en EE.UU.
El Congreso de ese país anunció que congeló su votación hasta tanto "se pueda logar un consenso". El éxito de la presión de las redes 2.0 y los cyber militantes que apoyan el contenido libre y sin derechos de autor.

Por:
INFOnews
La Cámara de Representantes anunció que fue suspendida por tiempo indeterminado la votación de la norma que buscaba perseguir a los sitios web de descarga de archivos (música, software, películas, libros).

El principal motivo de que se haya caido el tratamiento de la denominada ley SOPA (Stop Online Piracy Act) fue la falta de consensos entre los impulsores de la norma y sus detractores. Pero, además, fue determinante la opinión contraria de algunas grandes empresas web (Google y Faceboo, entre otras) y la militante actitud de los usuarios de sitios de intercambio de material gratuito, quienes saturaron las redes sociales con su campaña contra la reglamentación.

Torrentz, uno de los portales más concurridos a la hora de compartir contenido
Pocas horas antes de lo que hubiera sido el comienzo de la votación, el republicano Lamar Smith, promotor de la ley, había anunciado que propondría retirar la prevista posibilidad de bloquear el acceso a los sitios sospechosos de vulnerar la propiedad intelectual.

La primera propuesta republicana proponía suprimir el bloqueo a los sitios supuestamente infractores. La ley mantendría la prohibición de los buscadores de enlazar a los citados sitios y penalizaría los tratos comerciales con ellos. Este cambio se producía después de que en el Senado se propusiera un cambio parecido. Lamar Smith manifestó que tras consultar con la industria cree que debe estudiarse con más detenimiento este punto de la ley sin que ello suponga que renuncia a conseguir que los sitios albergados en servidores extranjeros no puedan seguir distribuyendo contenido ilegal en Estados Unidos.

En principio, desaparecería de la ley la obligación de los proveedores de acceso de bloquear a sus clientes el mismo a los citados sitios, pero no desaparecería la posibilidad de que la administración pudiera ordenar el bloqueo del dominio de sitios supuestamente infractores.

Hoolywood y las compañías discográficas apoyan esta ley que, sin embargo, tiene la oposición de las empresas vinculadas a Internet. Esta próxima semana está anunciado un apagón por parte de una de ellas, Reddit. Este sitio, donde los internautas cuelgan sus comentarios y enlaces con un sistema de marcadores sociales que llevan los más votados a portada, presentará el próximo miércoles 18 únicamente enlaces a textos contra la ley, además de que emitirá la comparecencia de su cofundador ante la comisión del Congreso que debate la misma.

La iniciativa ya recibió el apoyo del fundador de Wikipedia, Jimmy Wales. Sin embargo, son más los que protestan. Las quejas contra la ley vienen de lejos. El 15 de noviembre,Google, Facebook, Yahoo, eBay, Twitter, LinkedIn, Mozilla y Zynga, entre otros, firmaron una carta en la que denuncian que presionar a los proveedores de acceso para monitorizar la actividad de sus clientes puede suponer una grave invasión de la privacidad.

Estas empresas publicaron una página de publicidad en The New York Times manifestando su preocupación por el contenido del proyecto. Amenazaron, incluso, con un apagón.

También asociaciones de otros países se han movilizado y suscribieron otra carta que firmaron, entre otros, European Digital Rights, Free Software Foundation, Quadrature du Net, Open Rights Group y Reporteros sin Fronteras. Otra carta fue de profesores de Derecho que denuncian las graves deficiencias constitucionales de la proposición y la ruptura de una política de defensa de la libertad de expresión que perjudicará la imagen del país en el resto del mundo.

Fuente: InfoNews.

Saludos uauu


ERA SABIDO , SI NO ALTO LÍO mgr

Atte : W@chiturrO .-
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
W@chiturrO
MUJOTERO Aficionado
 
Mensajes: 271
Registrado: 10 Sep 2011 14:56
Ubicación: Cordoba , Argentina

Re: No a la Ley Sopa y al PROTECT-IP (MuJot Podria Acabar)

Mensaje sin leerpor ibupirac » 18 Ene 2012 16:42

W@chiturrO escribiste:FACEBOOK ? conri1 NN ... ES UNA RED SOCIAL MUY BUENA NO ENTIENDO EL PORQUE . :v



Con ese nombre no vas a entender
Imagen
Click para ver:



Avatar de Usuario
ibupirac
MUJOTERO DESTACADO
 
Mensajes: 3335
Registrado: 01 May 2010 11:59
Ubicación: Buenos Aires, Capital Federal

Re: No a la Ley Sopa y al PROTECT-IP (MuJot Podria Acabar)

Mensaje sin leerpor W@chiturrO » 18 Ene 2012 16:46

ibupirac escribiste:
W@chiturrO escribiste:FACEBOOK ? conri1 NN ... ES UNA RED SOCIAL MUY BUENA NO ENTIENDO EL PORQUE . :v



Con ese nombre no vas a entender


El titulo que escribi abajo de mi foto , es para personas como vos tic1

no te cuesta nada decirme el por que de tu pensamiento de facebook

Atte : W@chiturrO .-
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
W@chiturrO
MUJOTERO Aficionado
 
Mensajes: 271
Registrado: 10 Sep 2011 14:56
Ubicación: Cordoba , Argentina

Re: No a la Ley Sopa y al PROTECT-IP (MuJot Podria Acabar)

Mensaje sin leerpor -.VodKa.- » 18 Ene 2012 18:12

No creo que se apruebe esta ley, hay demasiados intereses de por medio y el mundo de la informatica es uno de los medios en el que mas capital se maneja,A demas como si fuesen a arreglar algo sacando leyes. Siempre se la arreglaron los piratas, y no les conviene hacer enojar a los que tienen alma de pirata informatico y encima tienen poder economico.
Imagen

Si Jugaras En El Cielo...Moriria Por Verte.- C.A.B.J.
-.VodKa.-
Conociendo foros MUJOT
 
Mensajes: 74
Registrado: 11 Abr 2011 14:19

Re: No a la Ley Sopa y al PROTECT-IP (MuJot Podria Acabar)

Mensaje sin leerpor Atomic » 18 Ene 2012 18:21

STOP LEY SOPA
Avatar de Usuario
Atomic
MUJOTERO Medium
 
Mensajes: 827
Registrado: 27 Nov 2011 22:04
Ubicación: Tucuman, Argentina

Re: No a la Ley Sopa y al PROTECT-IP (MuJot Podria Acabar)

Mensaje sin leerpor JAMALA » 18 Ene 2012 18:28

MasterMuS3 escribiste:Coca-cola no tiene nada que ver es totalmente distinto, pero si pones una publicidad de coca cola en tu pagina coca cola puede denunciarte por copyrigth.

Saludos uauu




Obio,voy a andar con una cocacola para todos lados promocionandola :v exactamente te digo que si haces publicidad en internet tic1 te pueden denunciar uu.u


saludos
Imagen

Imagen

No sabes lo que me gusta el kit majestic mgr . Dale, copate, regalame uno porfiii :Ñ
Avatar de Usuario
JAMALA
MUJOTERO
 
Mensajes: 758
Registrado: 02 Nov 2010 20:11
Ubicación: en la PC

Re: No a la Ley Sopa y al PROTECT-IP (MuJot Podria Acabar)

Mensaje sin leerpor [ADM]Rugal » 18 Ene 2012 20:54

El facha como esta en EEUU dio la cara por mujot y la mayoría de los medios donde su grandeza figura (face, twi, youtube, taringa, poringa, wikifacha y demas medios)

Entonces esta ley la quitaron solo por el grasoso facha _D

Saludos uauu

El tiempo pasa pero no se olvida que la ruta es la misma
Click para ver:
_RUTERO_ 2013



_RUTERO_ 2012


Avatar de Usuario
[ADM]Rugal
Administrador
 
Mensajes: 5472
Registrado: 09 Ago 2010 16:09
Ubicación: Banfield Ciber Gaston /

Anterior

Volver a General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

cron