Otro medio o de proteccion son los firewalls, estos softwares simplemente se dedican a atraves de reglas a bloquear puertos, de nuestra pc, paquetes que nos envien a puertos, o escaneos de puertos que nos hagan entre otras cosas...nos pueden ayudar a evitar troyanos en algunas ocasiones ya que si eres infectado con uno es posible que un firewall evite que este troyano se pueda conectar con el atacante y por lo tanto se vuelve un tanto inofensivo.
Desde el principio hay que decir que no hay una forma que haga tu sistema 100% segura ya que todos los metodos tiene sus debilidades pero si los mezclamos sera mucho mas dificil ser infectado por "algo" indeseado...
Algunos tips:
1- Si eres novato o no estas por joder mucho con la pc xD, te recomiendo un antivirus sencillo y que sea bueno (mejores: ESET, Kaspersky, avira, G-Data)
2- Si usaras programas p2p (ares, emule, torrent...) te recomiendo solamente bajar musica , aunk mucha gente no lo sabe puedes bajar virus atraves de archivos mp3 pero estos suelen ser detectados por los antivirus, ademas si vas a bajar una cancion o video, debes de ser logico y saber cuanto puede ocupar un archivo de ese tipo: no puedes bajarte una pelicula o un video de musica en 1mb pork te puedo asegurar que es un virus, una pelicula ocupara minimamente 200mb si esta en rmvb o de 600 hacia alante si es avi o mpeg etc. Las canciones 2 mb minimo una cancion corta, cualquier archivo multimedia (cancion/video) de menor tamaño a eso seguramente sera un virus, y mas si tiene nombres raros. estas recomendaciones fueron para ares específicamente, ya que emule y torrent son mas seguros gracias a que puedes leer comentarios de otros usuarios asi que atraves de estos puedes bajar juegos, programas etc con mayor seguridad siempre teniendo en cuenta los comentarios de las personas y la cantidad de usuarios que poseen los archivos y como antes dije el tamaño de los archivos.
3- NO entrar en paginas raras.
4- No bajar archivos dudosos, ej: msnhack, pon el email de la persona que quieras y te dira la clave, ESO NO ESXISTE, si fuera tan facil todo el mundo tendria la clave de todo el mundo, osea nada de programas que suenan faciles que te dan una cuenta de algo o te dejan usar la webcam de un contacto...NADA, TODO MENTIRA.
5- No fiarse de los mensajes de msn que te llegan de amigos diciendote que entres a una pagina o que descargues algun tipo de archivo que contiene "fotos" o algo asi, mas si este mensaje te llega de la nada sin que el amigo tuyo te este hablando antes o si esta en ingles o con jerga que no utilizan en tu pais etc.
6-No abrir correos extraños que te ofrecen cosas llamativas, descuentos o cosas asi, nada de que facebook necesita tu clave porque estan haciendo algo y te la piden. NUNCA, NUNCA,NUNCA,NUNCA facebook, hotmail, gmail, yahoo, etc etc te pedirán tu clave, ni porque te ofrezcan una cuenta de algo gratis ni nada nunca nunca dar tu clave bajo ningun concepto. Puntualizo esto porque realmente es increible como se engaña de facil a las personas pidiéndoles la clave.
7- Si vas a usar tu email, facebook, o cuentas de descargas como: MU,RS etc etc, siempre cerrarlas antes de irte y si es posible borrar las cookies, archivos temporales etc y mirar que donde estas entrando es a facebook.com no facebook.net.fr, o cosas asi porque son copias que te roban las claves.
8- Utilizar un navegador seguro (chrome) siempre lo recomiendo porque es el mas seguro. (esto no quiere decir que no vayas a bajar virus por ahi).
9- utilizar pocos cracks y archivos de ese estilo, en el caso de usarlo enterarte bien antes de bajarlo que es seguro, osea que sea de una comunidad o de un cracker real como razor1960 (hay mas). Tener mucho cuidado con bajarlos por p2p porque seguro vendrán con regalito.
10- Si teneis algun archivos sospechoso porque se supone k hace cosas super chulas o buenas antes de ejecutarlo enviarlo a virustotal.com ya que ahi sera escaneado con la mayoria de los antivirus del mercado y te dira si podria ser un virus. en el caso de seguir con la duda ejecutar el programa o archivo en una sandbox (ej sandboxie, que esta aqui en taringa, busquenlo), este programa es para evitar cambios en el sistema, osea cualquier cosas que se instale o se ejecute con el sandboxie no surtirá efecto en el sistema una vez sea cerrado el programa, ya sea virus o obama que venga a destruir tu casa jeje.
11- Desabilitar el autorun de las memorias USB ya que por ahi hoy dia se meten 40012379354 de virus asi k solamente debes desabilitar la autoejecucion del USB y te desaras de TODOS esos virus, para hacer esto:
Para deshabilitar el autorun en Windows XP debemos ejecutar gpedit.msc desde Inicio/Ejecutar. En la nueva ventana abierta expandimos la carpeta ”Plantillas administrativas” y luego hacemos clic sobre la carpeta ”Sistema”. Finalmente sobre la derecha de la ventana buscamos la directiva ”Desactivar reproducción automática”, le hacemos un doble clic y la configuramos marcando la opción ”Habilitada” para ”Todas las unidades” (el cambio también afectará a las unidades de CD/DVD).
Como se hace

El método consiste en entrar a gpedit.msc, y entrar a un lugar donde se modifica el modo en que se comporta Windows al inssertar un CD/DVD. Se le coloca como esta aqui:

En esta prueba vemos para nuestro propio control en regedit la clave MountPouints2 que es el nexo entre el autorun y los virus

Los permisos están intactos:

Ahora introducimos en la unidad G: un CD que tiene autorun (en este caso un driver, pero no importa lo que fuera)

Efectivamente, la introducción del CD/DVD no ha provocado la ejecución automática del CD/DVD. Pero hay un pequeño detalle, supongamos que el usuario quiere abrir desprevenidamente el CD/DVD. Nosotros simplemente le haremos click con el boton secundario del ratón (click derecho):

Ya apareció el error, ya que aparece "Reproducción automática"si el usuario abre el CD/DVD. En vez de abrirlo, simplemente lo ejecutará. En el caso de un virus el computador ya está infectado.... Este metodo: Desechado.
Ahora vamos al método que estamos proponiendo en este manual. Vamos a la clave MountPoints2 y con el boton secundario del ratón (click derecho) entramos a permisos.

Inmediatamente, procedemos a denegar permisos a cada uno de los usuarios, uno por uno. La primera vez, nos preguntará si estamos seguros:




Como prueba, salimos del regedit y volvemos a entrar, el resultado es este (MountPoints2 no funciona más):

Y hacemos la prueba que hicimos la anterior vez con el primer método, insertando un CD/DVD en la unidad G: vemos que no se inicia y le hacemos click secundario del ratón (click derecho):

Por más que el usuario abra el CD/DVD, por más que exista un autorun.inf, por más que haya virus en el CD/DVD/USB. este no se abrirá tan fácil....