
Mirando por internet he encontrado diversos consejos para mantener su PC limpia de virus, y que no este eferma



Para eso hay diferentes herramientas que nos sirven , entre ellas:
1- Antivirus
Actualiza tu antivirus residente y realiza un análisis completo.
Si no tienes un antivirus instalado continua con los pasos siguientes, luego de finalizado el proceso considera instalar alguno.
2- Malwarebytes’ Anti-Malware
Este programa elimina una gran variedad de programas maliciosos y también es muy recomendado para la eliminación de rogues o falsos antivirus. Lo puedes descargar desde http://www.malwarebytes.org. Instálalo, actualizalo y realiza un análisis rápido. El programa puede detectar y eliminar malware que otras herramientas de seguridad pasan por alto.
3- HijackThis
Programa muy eficaz y de reducido tamaño. Elimina spyware de sistemas Windows. Su uso requiere conocimientos avanzados para interpretar los ‘log’ que genera (archivo de texto que detalla todos los componentes detectados, buenos y malos). El log también puede ser analizado de forma automática, ideal para aquellos que quieren ahorrar tiempo interpretándolo o tienen dudas sobre qué borrar y qué no.
4- Eliminar temporales y optimizar el registro
Para eso puedes descargar y utilizar el programa gratuito CCleaner. En la sección ”Limpiador”, elimina todos los archivos inútiles que encuentre y en la sección ”Registro”, busca y soluciona todos los problemas que encuentre.
5- Antivirus online u otro que no sea el residente
Por último puedes realizar un análisis online o desde otro antivirus que no sea el instalado en el sistema, para obtener una segunda opinión y asegurarnos completamente de que la PC está limpia.
Recuerda que en estos análisis es recomendado desactivar temporalmente la opción ”Restaurar sistema” ya que podría existir una copia de seguridad de algún malware que infectó archivos del sistema, al desactivar esta opción se eliminarán todos los puntos de restauración. Como el antivirus online analiza todos los archivos incluyendo estas copias de seguridad, en caso de existir una copia de algún archivo infectado el antivirus online lo detectará mientras que un análisis del antivirus residente no.
Desactivando temporalmente “Restaurar sistema” se evita este problema, se eliminan posibles malwares respaldados y podrás estar seguro de que las amenazas detectadas están activas en el sistema.
Antivirus externo: hay varios antivirus online que puedes utilizar , además de analizar el sistema eliminan las amenazas encontradas (recomiendo el de Eset o Panda). También puedes utilizar un CD de rescate para realizar el análisis.
Con todas estas maneras estarias previniendo la enfermedad de tu computadora, es decir, curandola!

Ahora bien, tenes problemas con tu pc? funciona lento?

A continuacion te doy 10 consejos para ayudarte a tener una PC con correcto funcionamiento


1. Libera tu escritorio del exceso de iconos: Cuántas veces has visto una pantalla con tantos iconos que el fondo no se ve…Utiliza “launchy” u otra aplicación similar para acceder a tus documentos y aplicaciones y permite que tu “wallpaper” se pueda admirar.
2. Elimina los programas que no estás utilizando: Una regla que acostumbro seguir es que si no utilizo un programa durante el mes ni una sola vez, lo desisntalo, liberando espacio en el disco duro y recursos en mi PC.
3. Limpia tu registro, programas de inicio (“start up”), los “cookies” y archivos temporeros: Poco a poco van devorando espacio en tu disco duro, retrasando el proceso de inicio o “boot” y comprometiendo tu valioso RAM.
4. Organiza tu carpeta de “My Documents”: He visto carpetas de “My Documents” en algunas computadoras donde buscar una carta o una foto es como buscar una hormiga con pecas en un hormiguero. Empieza a organizar con carpetas individuales, asigna nombres identificables y hasta fechas si es preciso.
5. Borra los archivos temporeros (tanto de Internet como de otros programas): Puedes utilizar la utilidad que provee Windows, pero una utilidad adicional de las muchas que hay gratis te puede servir mejor.
6. Defragmenta tu disco duro al menos una vez al mes: De nuevo, puedes usar el defrag de Windows, pero existen herramientas gratuitas que hacen un mejor trabajo.
7. Identifica y borra los archivos duplicados: Ya te fijaste cuántas veces tienes el mismo álbum de música???
8. Borra para siempre lo que no necesitas: Una utilidad como “Eraser” te puede ayudar a borra de forma permanente lo que ya no necesitas o deseas tener en tu disco duro.
9. Limpia tu monitor con algún producto antiestático y tu teclado con un poco de aire comprimido (te vas a sorprender con lo que puede salir de abajo de las teclas).
10. Solución radical: Formatea tu computadora y reinstala Windows. De esta forma se limpia definitivamente tu disco duro de residuos de cualquier clase.
Hay soluciones como System Mechanic y Norton 360 que le dan mantenimiento al disco duro y a Windows, pero no son gratuitas.
A continuacion unos antivirus recomendados

Nod 32
Kaspersky
Norton
Panda
F-prot
Cuiden su computadora!!!


Espero que les haya gustado...

Saludos

