Mark escribiste:Leí que la localización respecto al server influye, yo soy de españa nose si es por eso...
Eso es muy cierto. Los enlaces internacionales están unidos por cables submarinos y eso está 100% limitado por la velocidad de la luz. La luz no tarda el mismo tiempo en recorrer 500km que en recorrer 12.000km. Por eso nacionalmente puede ir y venir con datos en tan sólo 10 milisegundos. En cambio internacionalmente, dependiendo la distancia a recorrer, puede tardar 200 milisegundos, que informáticamente hablando es bastante tiempo. Humamente no... 1 segundo es rápido para nosotros, y 1 segundo son 1000 milisegundos, así que imaginensé que 10 milisegundos ni siquiera es un abrir y cerrar de ojos

y 200 milisegundos vendrían a ser 1/5 de un segundo

Es decir, que en un segundo, la luz viaja desde Argentina hasta España y vuelve de España hasta Argentina CINCO VECES!
Te recomiendo medir el ping desde
http://www.speedtest.net pero NO con la ubicación por defecto que te propone la web, porque sino estarías midiendo el ping contra España, sino que tendrás que alejar el mapa, dirigirte hasta las américas, luego sur américa y luego hasta Argentina.
Es importante aclarar que la distancia geográfica influye en el PING, pero no es lo único que influye. También influye el uso que le estés haciendo a la conexión, el ISP que tengas, los saltos que ocurren (tracert), etc. Por ejemplo, me llegaron comentarios que Jazztel no brinda tan buena calidad como Telefónica.
Saludos

MUJOT.com.ar